
Taller de técnica vocal
Docentes: mariana macchiarola y augusto nenezian.
El taller de técnica vocal está abierto a todos aquellos que quieran aprender las técnicas del canto. Este taller estará dividido en dos niveles: nivel inicial y avanzado. En el nivel inicial, no se requiere ningún conocimiento previo, y se trabajara sobre las técnicas básicas del canto (respiración, emisión, manejo de velo del paladar) , la desinhibición vocal, postura escénica e interpretación. Dentro de este taller, se trabajarán también las nociones básicas de pulso (reconocimiento del pulso) dentro de una canción, y las distintas subdivisiones que lo integran. Tanto las canciones como las vocalizaciones serán acompañadas con instrumentos rítmicos y armónicos.
En el nivel de avanzados, se organizaran los conocimientos aprendidos en el nivel inicial, y trabajaremos sobre la colocación de la voz (sonido abierto y cubierto), resonadores, los diferentes estilos musicales (tango, flocklore y jazz); la interpretación y la postura escénica, la relación de la armonía con el centro tonal y la relación de la melodía con la armonia.Ambos talleres son anuales y correlativos, esto significa, que no habrá inscripción para el nivel de avanzados, sino que estará formado por los alumnos egresados del año anterior. Ambos talleres participarán de la muestra de fin de año, con el fin de poner en práctica los conocimientos teóricos y presentar lo aprendido durante el ciclo lectivo
OBJETIVOS:
CONTENIDOS:
NOCIONES RITMICAS Y MELODICAS:
*pulso: negra.negra con puntillo subdivisiones: corcheas, semicorcheas, tresillos, seisillos.
*centro tonal: Tonalidad mayor y tonalidad menor.
*ejercicios de disociación: módulos de corcheas y semicorcheas cantados y tocados por un instrumento rítmico.